Una lengua que no se puede hablar: las arrobas y equis
- Curiosidades y Exploraciones
- 2 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 sept 2022
Hoy hablamos de una de las soluciones propuestas al problema del sexismo de la lengua española: usar arrobas y equis en vez de la terminación masculina "o" para indicar no especificar el género de las personas que forman el grupo al que alguien se dirige. Por ejemplo, en vez de decir "todos," esta solución propondría el uso de "tod@s" o "todxs."
Su problema, sin embargo, es evidente-- no se pueden pronunciar. Y este hecho resulta impedir que se pueda considerar lenguaje, ya que desde un punto de vista lingüística, lo que hace que una lengua sea una lengua es que se pueda hablar. La escritura de los lenguajes también forma parte de ellos, claro, pero hay varios idiomas solamente hablados, como el quechua. Por lo tanto, usar las equis y arrobas no logra hacer que el español sea inclusivo porque no se puede traducir en un cambio en el lenguaje hablado.
Si no se pueden pronunciar, entonces, ¿por qué siguen en uso? Pues, sí hay una cantidad significativa de comunicación escrita en el mundo de hoy a través del correo electrónico y las redes sociales (¡entre muchas otras cosas!). Todo eso no necesariamente se tiene que leer en voz alta. La equis también se ha adoptado como un símbolo no binario en algunas comunidades LGBTQ+. Si alguna vez Uds. han visto un letrero que celebra el mes de orgullo en la estación de metro de Madrid que dice "celebrando juntxs," habrán entendido que a pesar de que estas alternativas no se pueden pronunciar, aún tienen cierto significado.
Opinamos que no hay nada de mal con usar la equis o la arroba en el español escrito y si hace que la gente que lo lea se sienta incluida, es fantástico. Sin embargo, recomendamos que quienes quieran usar lenguaje inclusivo no paren allí y que busquen maneras de hablar inclusivamente... ¡lo que exploraremos en otra publicación!
¿Les ha gustado esta publicación? Déjennos saber en los comentarios.
¡Que tengan un excelente día!
En este vídeo de Preguntas Incómodas pueden ver cómo se intentaría (de forma graciosa) pronunciar esos símbolos: https://www.youtube.com/watch?v=O6Tqlu766Fg
Hoy revisamos todas las publicaciones que hemos hecho hasta la fecha y corregimos errores gramaticales o de información. Es probable que esto vaya a ser un proceso continuo, por lo que Uds. no deben preguntarse qué ha pasado si notan que acabamos de actualizar una entrada🙂