top of page

¿Qué es el desdoblamiento?

  • Curiosidades y Exploraciones
  • 25 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2022

Saludos a quienes han visitado nuestro sitio hoy.


En esta publicación, vamos a hablar del desdoblamiento, una estrategia usada para evitar que el masculino se considere el genérico o para eliminar dudas sobre las intenciones del escritor. Por ejemplo, si alguien dice que cierto libro de texto es algo que "los doctores no se pueden perder," ¿quería decir que cualquier profesional de medicina, sea cual sea su sexo, debía leerlo, o solo los doctores y NO las doctoras? Claro que en la gran mayoría de los casos se supone que estas declaraciones no excluyen a las mujeres pero... aún así nunca nos queda cien por ciento claro y dejarnos con cierta ambigüedad.


Pues, ¡la respuesta a este problema sería el desdoblamiento! Consiste en decir tanta la forma femenina de alguna palabra como la masculina. En el ejemplo que mencionamos antes, usar el desdoblamiento lo cambiaría a algo que "las doctoras y los doctores no se pueden perder." Ojo: hemos puesto la forma femenina primero para no "anteponer sistemáticamente lo masculino" en las palabras de María Martín Barranco.


Algunos pros de esto:

- ¡lo permite la RAE en casos de ambigüedad! (Aunque también desaprueba su uso en otros casos, pero que la RAE permita una forma de lenguaje inclusivo sean cuales sean las restricciones en las circunstancias aceptadas es una maravilla.)

- no invisibiliza a las mujeres


Y algunas contras:

- no incluye a la gente no binaria (lo que tampoco hace el masculino genérico)

- hace que los textos sean más largos

- se ve como innecesario


¿Qué piensan Uds.? ¿Les parece una buena solución?

1 Comment


Curiosidades y Exploraciones
Curiosidades y Exploraciones
Jul 29, 2022

Recursos usados para esta publicación:

"Punto en boca" por María Martín Barranco

Like

¡Este sitio fue creado con Wix.com!

bottom of page