Una curiosidad de la historia y el lenguaje inclusivo
- Curiosidades y Exploraciones
- 1 sept 2022
- 1 Min. de lectura
Cuando escribimos la publicación sobre el Quijote (que les recomendamos que lean) nos dimos cuenta de algo curioso. Hoy en día, cuando vemos plurales en masculino como "los escritores," "los doctores," o "los científicos," nos parecen el masculino genérico. Puede que esto no nos importe o, de otra manera, que nos parezca una injusticia grave. Lo que sea. Pero lo interesante es que hace unos siglos, no eran masculinos genéricos.
No había mujeres que trabajaran en estas profesiones.
Como mencionamos en la entrada del Quijote, eso es otro ejemplo del sexismo, pero sí es interesante (y se podría decir que respalda la posición de quienes apoyan el lenguaje inclusivo) que no vemos ninguna diferencia entre la exclusión física y lingüística de las mujeres, y solamente la exclusión lingüística. Por otro lado, se podría tomar también como un argumento de que el lenguaje no necesariamente refleja la sociedad ya que tanto ha cambiado con respecto a los derechos de las mujeres pero nada ha cambiado con los términos como consecuencia.
¿Qué opinan de estas ideas? ¿Tienen otra interpretación?
コメント