¿Por qué se dice que el español es sexista?
- Curiosidades y Exploraciones
- 20 jul 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 ago 2022
Buenas tardes.
Muchas veces, el lenguaje inclusivo se critica por su falta de necesidad. La gente dice que no tiene sentido añadir nuevas palabras (u otras estructuras gramaticales) al español ya que no sirven para nada. Sí, el género genérico es igual que el masculino. Pero ¿qué más da que sea una 'o' en vez de una 'a'? ¿Realmente quiere decir que la lengua sea sexista?
Primero, tenemos que aclarar qué significa "el género genérico." Quiere decir el género gramatical que se usa para referirse a un grupo de gente sin especificar los géneros de quienes lo componen. Actualmente se representa con la "o," igual que con la terminación masculina, por lo que a la expresión genérica que tenemos se le llama el masculino genérico. Si alguien se te acercara y te dijera, "Los profesores son todos unos maleducados," no sabrías si hablaba de un grupo de solamente hombres o si incluía a profesoras también. Quienes defienden el lenguaje inclusivo dirían (y con razón, opinamos) que no se puede saber con certeza si las mujeres se incluyen.
Esto puede parecer un caso poco significativo de ambigüedad, pero desafortunadamente refleja un patrón de negarse a reconocer la presencia de las mujeres. Por esto quienes apoyan el lenguaje inclusivo han propuesto estrategias para reemplazar el masculino genérico con otra construcción genérica que no invisibilice a las mujeres ni presente a lo masculino como lo normal.
¿Qué piensan de esto? ¡Déjennos saber en los comentarios y que tengan un día genial!
Recursos usados en esta publicación:
https://www.youtube.com/watch?v=XGEVOGd23-s (Curiosamente sobre el lenguaje inclusivo)
Punto en Boca por María Martín Barrancos